INVITACIÓN AL CIRCULO SAGRADO DE ABUELAS Y ABUELOS SABIOS DEL PLANETA EN MÉXICO 2015
Encuentro Planetario del Águila y el Cóndor Equinoccio de Otoño del 2015 19-23 de Septiembre en Meztitla, Tepoztlán Morelos.
CARTA ADJUNTA A LA INVITACIÓN PARA EL CIRCULO SAGRADO DE ABUELAS Y ABUELOS SABIOS DEL PLANETA
MÉXICO 2015
…Saphinakasti janipiniwa jiwayapxayanti
(…pero no pudieron matar nuestras raíces)
Las notables semejanzas y diferencias entre la cosmovisión mesoamericana, andina y de las naciones del norte de américa, han ofrecido espacios interculturales de reconocimiento de los pueblos americanos. Toda aproximación a las cosmovisiones de las sociedades originarias americanas parecen ir más allá de la mera casualidad y diferencias que talvez no se esperan encontrar. Unas y otras desconciertan pero la invitación dirigida a los representantes de cada pueblo puede ser trascendente en la transmisión oral de nuestras raíces americanas con el detenimiento propio del enfoque cultural.
Los pueblos originarios americanos han obtenido conocimientos interpretando el comportamiento del cosmos, la tierra y el ser humano, construido con una belleza que remece las emociones y pensamientos, pero más allá de la estética de los relatos que explican el origen de las cosas y la vida, es posible evidenciar que ellos son fruto de una lógica que bien podría ser la pauta con la cual debemos relacionarnos con nuestro medio ambiente en la Tierra y en nuestro cosmos.
Los Círculos Sagrados de Abuelas y Abuelos Sabios del Planeta, se han realizado durante nueve años con la visión ancestral de los venerables ancianas y ancianos de la Cosmovisión: Toltecas-Chichimecas, Huichol de los pueblos del norte de América e Inka, Aymara, Amazónica, Mapuche, Gupi Uaraní, de los países del sur, del centro el pueblo Maya.
Con la finalidad de fortalecer nuestra identidad y de retomar nuestras raíces culturales, así como el respeto a nuestra madre tierra que es la casa común de todos los seres vivos, la convivencia con la naturaleza y el medio ambiente, se propone la realización de un evento multicultural denominado 10º Círculo Sagrado de Abuelas y Abuelos Sabios del Planeta.
Por acuerdo de los abuelos sabios convocados en el 1er Círculo, se determinó que estos acontecerían una vez al año y siempre en las fechas próximas al 21 de septiembre.
El primer encuentro de Abuelas y Abuelos Sabios se realizó con el compromiso de ordenar las tareas sagradas en conjunto, tendientes a restablecer el desenvolvimiento del despertar de la conciencia teniendo como objetivos los siguientes puntos:
1) Conexión
2) Alimentación
3) Purificación
4) Fortalecimiento
5) Elección
Uno de los grandes símbolos de estos encuentros son los bastones, “símbolos de autoridad ancestral”.
El Cóndor de Plata, símbolo de los círculos de las y los Abuelos sabios del planeta, el cóndor de madera de las y abuelos de Ecuador y el tercero es el Bastón Kori Kachatcka del Cuzco Perú.
En el Gran Ceremonial en Iximche, en Tecpan Chimaltenango, Guatemala se le fue entregado el Sagrado Bastón del Cóndor de plata a la representación de México, para la realización del Décimo encuentro en la Nación Mexica.
El 10º Círculo Sagrado se llevará a cabo en la Zona Comunal de Atlictic, en el paraje Cehuaya del tercer dínamo en la Delegación Magdalena Contreras con los elementos sagrados y sabiduría de los pueblos originarios de México: Tolteca-Chichimeca, Purépecha, Nañu, Mixteca, Zapoteca, Maya, Raràmuri, Xochimilca solo por mencionar algunas de las 64 naciones autóctonas que serán convocadas.
OBJETIVOS
- Contribuir a la sanación de los corazones humanos, mediante la transmisión de la sabiduría ancestral a las nuevas generaciones de manera activa y creativa para restablecer la conexión armoniosa con la Madre Tierra.
Para lograrlo se plantean los siguientes sub-objetivos:
- Conexión: propiciar una red de conexión espiritual con todas las comunidades del mundo respetando las formas de relación con el cosmos y la madre naturaleza
- Alimentación: procurar consumir los alimentos en su forma más natural que nos ofrece la madre tierra de acuerdo a la estación y espacio geográfico, evitar alimento transgénicos y artificiales
- Purificación: respetar las formas ceremoniales de cada pueblo, rescatando los saberes ancestrales en su forma más pura
- Fortalecimiento: dar fuerza, unión y respeto a las ceremonias de conexión espiritual
- Elección: determinar criterios de elección para la sucesión del lugar o sede del siguiente Círculo Sagrado de Abuelas y Abuelos Sabios del Planeta
Se Convoca a participar aportando de manera activa las visiones que los abuelos sabios nos darán a conocer en donde ésta luz prevalezca ante la oscuridad que la humanidad actualmente padece.
- A los abuelos y abuelas de sabiduría de las comunidades y pueblos originarios
- A peregrinos, chaskis, nenemini y buscadores del conocimiento ancestral.
- A universidades, asociaciones, fundaciones, agrupaciones, sociedades de estudio del conocimiento y evolución de las culturas sabiduría ancestral
- Participantes en general, siempre visualizando en la perspectiva de la evolución de la raza y cultura humana.
Observaciones de la organización anterior:
- Organización débil por falta de acuerdos en la organización local con el abuelo Quenqo del Perú
- No hubo una presentación entre abuelos, chasquis y peregrinos
- No había un programa establecido o cronograma de actividades
- No hubo consenso ni discusión para llegar a acuerdos de entrega del 10º bastón, por lo que hubo arbitrariedad en la entrega sin tener en cuenta la dualidad genética
- No se explicó el sustento, forma y modalidad de cada ofrenda
- No existe un documento de memoria para los próximos organizadores
PROPUESTAS
- Realizar un programa sencillo y práctico, un cronograma de actividades
- Elegir un lugar en el que existan las condiciones necesarias y adecuadas para la recepción, hospedaje, comida así como las condiciones necesarias para la realización de las ceremonias
- Seguridad y protección adecuadas
- Los abuelos y las abuelas puedan presentar su propuesta de convocatoria, talleres, sanaciones que les permitan captar recursos para llevar a sus comunidades
- Los abuelos están obligados a presentar una reseña de sus actividades y trabajo en común en su comunidad
Actividades:
- Encendido del fuego sagrado al inicio y permanencia del encendido durante todo el evento
- Danza prehispánica al inicio y final del evento. Al inicio:
- La entrega de palabras: se entrega primer y segunda palabra
- Cargos de elementos: fuego (saumadoras encargadas del fuego central y de sus propios saumadores), caracoles, agua, medicina
- Colocación de los bastones de mando alrededor del fuego sagrado
- Presentaciones:
- Presentación de cada abuelo. Lugar, actividad, servicio
- Presentación de cada peregrino
- Presentación de los chasquis
- Colocación de ofrendas de todos los pueblos invitados ( cada abuelo coloca sus objetos de poder)
- Se formaran tres círculos: el de los abuelos, el de los chasquis y el de los peregrinos
- Saludo al sol y despedida al sol cada día
- En la caminata deberán ir las saumadoras al frente para limpiar el camino, atrás de ellas los toques de caracoles, posteriormente el agua, la medicina y finalmente los pantlis o banderas, seguirán los abuelos más importantes con sus respectivos instrumentos, atuendos y bastones; detrás de estos se encontrarán los chasquis, al final los peregrinos y visitantes en general
- Temazcales según requerimiento
- Ceremonia de ofrendas con previos acuerdos
- Se realizarán círculos de los participantes y los abuelos (servirá para sembrar la semilla del conocimiento)
- Mesas de sanación con costos monetarios así como la venta de artesanías de los abuelos
- La selección de la siguiente sede debe ser analizada, consensuada y unificada por lo abuelos más antiguos de los círculos anteriores, sustentando la propuesta
- Tener información clara y precisa sobre el significados, el cuidado, el respeto y la custodia de los bastones al ser encomendados por un año al país sede
PROGRAMA DE CEREMONIAS CON ABUELOS, CHASQUIS (CORREDORES) Y CAMINANTES
Viernes 18-09-2015 | DIA DE RECIBIMIENTO | |
HORA | ACTIVIDAD | REQUERIMIENTOS |
Todo el día | Recibimiento en terminales aéreas y terrestres a los abuelos
Traslado al campamento Encendido del Fuego Sagrado |
Transporte
Comida Hospedaje |
Sábado 19-09-2015 | DIA DEDICADO AL FUEGO – CONEXIÓN | |
HORA | ACTIVIDAD | REQUERIMIENTOS |
6 am | Saludo al Sol | |
8 am | Desayuno y preparación para ir al Zócalo
Ceremonia de inauguración Danza Mexica (6 danzas una por rumbo) |
Atuendos y objetos de Poder. Bastones de Mando
Copal blanco, mirra, ocote, flores, frutas, semillas, amaranto |
13 horas | Retorno a Atlitic
Presentación de los Abuelos a las Comunidades, Visitantes y Autoridades. |
Movilidad, agua, fruta, caramelos de miel, amaranto
flores |
15 horas | Comida a los visitantes | Comida |
17 horas | Seminario sobre Ceremonias al Fuego | |
18 horas | Formas de Conexión con el Abuelo fuego por las comunidades | Requerimiento para la ceremonia |
20 horas | Ceremonia al Fuego Sagrado por la Comunidad Huichol
Despedida al padre sol |
|
21 horas | Cena y pernocte | Comida y hospedaje |
Domingo 20-09-2015 | DIA DEDICADO AL AGUA – PURIFICACION | |
HORA | ACTIVIDAD | REQUERIMIENTOS |
6 am | Saludo al Sol
Seminario Ceremonias al Agua Cosmovisión Olmeca |
|
7 am | Cosmovisión Purépecha | |
8 am | Cosmovisión Andina | |
9 am | Desayuno | |
10 am | Ceremonia al Agua dada por un granicero de Tequexquinahuan | |
15 horas | Comida | |
17 horas | Propuestas de las Comunidades para cuidar el Agua
Despedida al padre sol |
|
21 horas | Cena y descanso |
Martes 21-09-2015 | DIA DEDICADO AL VIENTO – FORTALECIMIENTO | |
HORA | ACTIVIDAD | REQUERIMIENTOS |
6 am | Saludo al Sol
Seminario Cosmovisión Yaqui |
|
7 am | Cosmovisión de los Hermanos de Unión Europea | |
8 am | Cosmovisión de Comunidades del Resto del Mundo | |
9 am | Desayuno | |
10 am | Ceremonia al Viento (Cantos y Danzas Sagradas) | |
13 horas | Seminario de Redes de Comunicación y Fortalecimiento de Comunidades | |
15 horas | Comida | |
17 horas | Seminario
Cosmovisión de los Hermanos del Norte |
|
19 horas | Ceremonia de Pipa Sagrada
Despedida al padre sol |
|
21 horas | Cena y descanso |
Lunes 22-09-2015 | DIA DEDICADO A LA TIERRA – ALIMENTACION | |
HORA | ACTIVIDAD | REQUERIMIENTOS |
6 am | Saludo al Sol
Seminario Cosmovisión Zapoteca |
|
7 am | Cosmovisión Tolteca | |
8 am | Cosmovisión Maya | |
9 am | Desayuno | |
10 am | Ceremonia a la Tierra | |
15 horas | Comida | |
17 horas | Seminario
Propuestas de cuidado a la Madre Tierra Despedida al padre sol |
|
21 horas | Cena y descanso |
Miércoles 23-09-2015 | CEREMONIA CENTRAL Y ELECCION DE LA SIGUIENTE SEDE | |
HORA | ACTIVIDAD | REQUERIMIENTOS |
6 am | Saludo al Sol
Preparación para la Ceremonia de Equinoccio de Otoño |
|
7 am | Desayuno | |
8 am | Ceremonia Central alrededor del fuego sagrado compartiendo un solo corazón para agradecer al universo los elementales y Madre Naturaleza | |
12 horas | Seminario
Conclusiones Generales del Encuentro de abuelos, chasquis y Caminantes |
|
15 horas | Comida | |
17 horas | Seminario para la Elección de la siguiente sede | |
18 horas | Circulo de danza para la entrega de los Bastones y cierre de los trabajos del 10º Circulo
Despedida al padre sol |
|
21 horas | Cena y descanso |
Jueves 24-09-2015 | DIA DE DESPEDIDA | |
HORA | ACTIVIDAD | REQUERIMIENTOS |
9 am | Saludo al padre Sol
Desayuno |
|
10 am | Despedida a los Visitantes
Despedida y dar gracias al lugar la montaña de los Dinamos el Atlilic con Danza mexica (6 danzas una por rumbo) |
METODOLOGÍA DE PARTICIPACIÓN
Una vez confirmada su inscripción en el evento, los participantes tienen los siguientes derechos y responsabilidades:
- Los peregrinos y participantes son bienvenidos de cualquier parte del mundo, designando coordinadores para el grupo (toda hermana o hermano no participante del Círculo Sagrado reviste la condición de peregrino)
- Los Abuelos y Abuelas de conocimiento que realizarán las ceremonias, deberán traer una carta de reconocimiento que avale su trabajo en su comunidad. Las ceremonias Sagradas se realizarán solo por consentimiento y acuerdo de los mismos
- No se permitirá el uso de audio, video o cámaras sin la autorización del comité de Prensa
- Cada participante inscrito en el evento acatará las reglas de convivencia en cada uno de los círculos asignados y durante todas las actividades
- Todos los peregrinos al inscribirse cubrirán sus necesidades de hospedaje y alimentación
- Queda terminantemente prohibida la ingesta de bebidas embriagantes así como de cualquier tipo de drogas o estupefacientes
- Se fija como límite de inscripción el 15 de septiembre al medio día
- Las personas no inscritas no podrán participar en las reuniones plenarias
- El programa estará sujeto a cambio avisando oportunamente a los participantes
- Todo participante deberá inscribirse después de haber hecho su depósito bancario y enviar la copia del mismo al correo electrónico para la comprobación y emisión de su gafete
Fuente en la Web Oficial : http://abuelossabiosdelplaneta.org/
******************************
Anexo a los hilos de la Bitacora 4D Xochipilli:
- Llamada inicial 10° Circulo Sagrado de Abuelas y Abuelos Sabios del Planeta – *
- 9º Círculo Sagrado de Abuelos y Abuelas Sabias del Planeta: Luna Solar Roja, en Guatemaya : (Guatemala 2014)
- 8º Circulo de las Abuelas y Abuelos Sabios del Planeta se celebra en Montserrat
Enlaces del reporte a la Red Planetaria de Arte:
- Intercambio con la Cultura Ancestral de los Pueblos de la Tierra: El Círculo sagrado en la península ibérica
- 8º CÍRCULO DE ABUELOS Y ABUELAS SABIOS DEL PLANETA, LLAMADA A LA COOPERACIÓN…
- La llamada del Cóndor y del Águila
- Videos del 8º Circulo Sagrado…