Los principios de Reiki Tolteca
Canto Tlahuilli Quetzalcoatl:
1. Recibo al amanecer con mi práctica espiritual.
2. Lleno mis manos, todos los días, de energía solar.
3. Observo la higiene en todas las áreas de mi vida.
4. Mi decir, mi pensar, mi sentir y mi actuar son terapéuticos ( saludables ).
5. Acepto la ayuda de los antepasados para vencer cualquier adicción.
6. Nunca separo a la mente del corazón.
7. Siempre, en todo, ofrezco un esfuerzo extra.
8. Ante las pruebas de la vida respondo con dignidad y entereza y las supero con esfuerzo y sabiduría.
9. Reverencio a los seres visibles e invisibles por las bondades que me otorga la vida con sencillez y gratitud.
10. Mi yo interior es Dios, mi yo exterior es Dios en los demás.
La Sabiduría Tolteca
El Huehuetlahtolli (la palabra de los ancianos) de origen tolteca, enseña: Conoce ahora al médico verdadero: es sabio, da vida, prueba las hierbas, piedras, árboles y raíces, ensaya sus remedios, examina, experimenta. El médico tolteca alivia las enfermedades, da masajes.
Las manos y especialmente la curación con la energía de las manos, forma parte de las grandes culturas de la antigüedad.
En Mesoamérica, las manos eran símbolos de poder, de ritos y divinidades.
Los toltecas sanaban, entonces, con las manos, pero también conocían el poder curativo de infinidad de hierbas, la terapéutica de los cantos, el mensaje de las divinidades.
Reiki Tolteca: Teotzin
La influencia de Reiki en México es definitiva aunque con las variantes propias de este país que (…) de algún modo habrán de adaptarse, en un proceso lento de asimilación, a la idiosincrasia mexicana especialmente en lo referente a la cultura mágica del mestizaje colonial.
En este particular, el reiki mexicano, primera propuesta de reiki con savia indígena americana, rescata formas terapéuticas indígenas de mesoamérica, para ello emplea yerbas, cantos sagrados en náhuatl y el trabajo en las tres almas: Tonalli, Teyolía e Ihiyot.
Por su semejanza con el Reiki japonés, también se le conoce como Reiki tolteca: empleo de símbolos; el uso de las manos y de mantras; el manejo de la energía (chi como símbolo supremo de la energía de la voluntad); la unicidad que en budismo se busca por medio del zen y que en la cultura tolteca halla similitud en el cen que significa en náhuatl, precisamente, unidad absoluta, completud.
Teotl es una voz náhuatl que significa energía cósmica, tzin es reverencial, denota lo venerado, lo respetable. Teotzin es, entonces, la venerable energía sagrada.
Esta energía es lo que da vida y movimiento a todo cuanto existe. Y este todo está permanentemente armonizándose a sí mismo: los astros, el aire y el agua, la tierra, las yerbas, los insectos y los animales, la esencia fuego, los mundos invisibles y también el ser humano.
Reiki Tolteca Teotzin es una propuesta novedosa de la enseñanza de tradición oral y de la herencia directa, su fundador es F. Fernando Ruiz-Torres (Cuauhtonatiuh)
Guadalupe Betancourt, con maestría en tanatología e investigadora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, incansable promotora de herramientas de salud para niños con necesidades especiales, escribió:
Reiki Tolteca permea ya los ámbitos académicos, la aceptación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas para la impartición de esta materia a profesionales de la salud y profesores es trascendente. Anteriormente Reiki Tolteca ya fue presentado en la Universidad Autónoma del Estado de México, sin embargo es la primera ocasión que forma parte de su enseñanza como terapia alternativa o complementaria en un caso específico: el tratamiento para niños con el Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad ((TDAH).
Fuente de la información: https://xochipilli.wordpress.com/bienvenido-al-cuaderno-de-notas/#comment-5619
Ejercicio de Respiración para hacerse Reiki a sí mismo
**********************************************
I+D :
Dieciséis principios para despertar y evolucionar en comunidad « Xochipilli – Red de Arte Planetaria –
Entrenar la mente desde el corazón :
Extracto del Boletín Rinri II, 4-1 y Meditación Galáctica – Los Siete Puntos del Entrenamiento de la Mente de ATISHA –Por José Argüelles / Valum Votan
MEDITACIÓN GALÁCTICA ( Técnica Básica de Yoga)
- La “MENTE NATURAL” : Técnica básica de Meditación : Yoga 13 : 20 : ( Técnica del cuaderno de trabajo de las Crónicas de la Historia Cósmica e información relacionada y enlaces)
- Método Noosferico (del Seminario “Preparandonos para la Noosfera)
Las 17 afirmaciones del proyecto de Telapatia: Rinri
+++++
Anexo A
Dinámicas de creación colectiva… PALO DE HABLAR… CIRCULO DE LA PALABRA
******************************************
ANEXO A:
- Ejercicio para nenes de Vision Extra Ocular y Poderes Extrasensoriales
- Las Dona, el Toroide: energía libre de la humanidad… siente el escudo protector del cuerpo…
- PAGINA :
- Agua: sanación y limpieza : acción colectiva : difusión de información :
- De la Revolucion Sexual con Wilhelm Reich a la Sexualidad Sagrada
- El Arte de la Felicidad y la Salud – JIN SHIN JYUTSU
- Códigos Numéricos de Sanación y Comunicación…
***
PROYECTO ORIGEN : Arte en acción : ARTE SANAACCIÓN
https://xochipilli.wordpress.com/red-de-arte-planetaria-panrap/arte-en-accion-tiempo-es-arte/
***********************************
***************
*****
*
BUENOS DIAS ME GUSTARA SABER SI USTEDES VIENEN A COLOMBIA-BOGOTA A DICTAR TALLERES DE REIKI TOLTECA
GRACIAS
Me gustaMe gusta
Querida Alexa… Un cariñoso saludo. Voy leyendo tu nota después de casi dos años. Soy Fernando Ruiz (creador de Teotzin Reiki Tolteca). Hazme llegar tus datos y veremos la manera de estar por allá.
Mi agradecimiento a Xochipilli, por esta nota.
Fernando Ruiz (Cuauhtonatiuh).
Whats: 55.1701 4187
Me gustaMe gusta