El proceso de pasteurilización consiste en que la leche es sometida a altísimas temperaturas en donde matan virus, bacterias, enzimas, vitaminas, etc. O sea todo el contenido de la leche es destruido por el calor…, quedando solo agua blanca sin ningún tipo de nutrientes que nos aporten con algo bueno.
hacer leche de almendras, leche sésamo de arroz, leche de avena…etc
Los sencillos pasos principales casi siempre son los mismos :
* Remojar en agua durante 24 horas las semillas, frutos secos o nueces.
* Mezclar con agua fría o cocer en agua hirviendo, según la leche vegetal que desees hacer.
* Triturar y filtrar con un paño o gasa fina.
- Añadir, si quieres tener cubiertas tus necesidades de calcio diarias hazlo con puré de sésamo.
- Para hacerlas más grasas, agregar aceites vegetales prensados en frío ( lino, girasol, almendras, nueces, sésamo, cañamo, también con avena, trigo…).
- El deshecho que se produce elaborar estas leches, lo puedes emplear como enriquecedor para masas de bizcochos, pan y rellenos salados o dulces.
Estas leches se conservan máximo 48 horas en la nevera, menos el cáñamo sólo 4 horas…. es aconsejable beberlas cuanto antes.
LECHE DE ALMENDRAS
- 15 almendras peladas
- Medio litro de agua
1- Remojar las almendras peladas durante 24 horas
2 – Triturar, filtrar …
Receta:
Maca + polvo de cacao + panela ( azúcar de caña sin refinar)
Una de las enfermedades frecuentes en los niños de los países en vías de desarrollo, es la desnutrición. Al respecto, la Dra. Gloria Chacon y el Dr. Jorge Aguila Calderón, señalaron: Al inicio de 1997 hemos realizado observaciones durante un mes a niños de 1 a 6 años, dándoles una pequeña dosis de la raíz maca tanto cocida en forma de extracto como micropulverizada, obteniendo excelentes resultados. De esa manera hemos podido observar que en corto tiempo y en pequeñas dosis se puede mejorar el estado animoso y la regulación de las horas de sueño en los casos más delicados. Observaciones seguidas un mes después del tratamiento con la Maca, han demostrado una recuperación plena en los niños con baja hemoglobina.
La administración de la Maca como suplemento alimenticio varía de acuerdo a la edad y la forma de alimentación. Así por ejemplo, un niño de 1 a 2 años necesitó 3 grs. diarios de extracto de Maca, el cual elevó su hemoglobina de 11.8 g/100ml antes del tratamiento a 12.6 g/100ml después de 30 días, mejorando también la cantidad de glóbulos rojos, hematocrito y una mejor defensa en relación con los leucocitos. La ingesta se realizó diariamente antes del almuerzo, aunque puede variar la hora del suministro ya sea en el desayuno con su leche, con jugo en el almuerzo o ligado con mazamorra o gelatina.
La gran mentira sobre la leche ( por dinero nos engañan)
‹‹Leche y lácteos ¿perjudiciales para la salud? ¡Imposible!››
Todos sabemos que la leche y los lácteos no sólo son sanos sino que además son imprescindibles para una correcta nutrición: la necesitan los niños para crecer, las mujeres embarazadas para tener buena leche, las personas mayores para no sufrir osteoporosis, mejora la acidez de estómago… Así que ¿cómo van a ser la causa potencial de algunas enfermedades?
Pues sí, lo son y numerosos estudios científicos así lo demuestran. Está constatada la relación de los lácteos con enfermedades como la osteoartritis, alergia, sinusitis o infecciones de oídos.
El fin de este encuentro es descubrir el origen de esta información errónea y a quién le interesa mantenerla; aprender cómo nuestro cuerpo utiliza el calcio y conocer fuentes saludables de este mineral.
LOS PELIGROS DE LA LECHE Y SUS DERIVADOS (7′ 59”)
A pesar de la creencia general la leche animal no es adecuada para el consumo humano. Puede provocar numerosas patologías. Y no ayuda a fortalecer los huesos; en Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de leche, es donde hay más casos de osteoporosis. Al contrario, la leche animal nos acidifica y desmineraliza pudiéndonos provocar osteoporosis. De hecho las mujeres vegetarianas que no toman leche tienen un 18% de pérdida de hueso mientras las omnívoras padecen una pérdida ósea del 35%. En cuanto a los niños lactantes sépase que éstos asimilan bien la caseína de la leche materna pero no la de la leche de vaca. Ésta puede inflamar el organismo y ser causa de intolerancias y alergias. Además está constatado que los niños que toman varios vasos de leche al día tienen sus arterias en peores condiciones que los que no la toman. Sin olvidar que la leche de vaca contiene 59 tipos diferentes de hormonas que pueden ser causa de muy diversas enfermedades degenerativas. Es hora de que sepa: el consumo de leche -y sus derivados -se ha relacionado ya con la anemia ferropénica, la artritis reumatoidea, la osteoartritis, el asma, el autismo, las cataratas, la colitis ulcerosa, la diabetes mellitus tipo i, los dolores abdominales, la enfermedad de crohn, las patologías coronarias, la esclerosis múltiple, el estreñimiento, la fatiga crónica, las fístulas y fisuras anales, la incontinencia urinaria o eneruresis, las migrañas, los problemas de oídos y garganta, la sinusitis, las reacciones alérgicas, el sangrado gastrointestinal, el síndrome de mala absorción, los trastornos del sueño, las úlceras pépticas, la acidosis, la preeclampsia, la dificultad de aprendizaje en niños, la infertilidad femenina, los linfomas y los cánceres de estómago, mama, ovarios, páncreas, próstata, pulmón y testículos.
Fe de erratas :
compartí en este hilo esta falsa imagen…
Si se fijan en las dos fotos , que están tomadas desde la parte inferior de la caja, hay una numeración que va desde el 1 al 5.
En la foto de la izquierda a la numeración le falta el número 1, eso quiere decir que esa leche a sido pasteurilizada por primera vez. En l
*********************************************
ANEXO:
A los indices de la Bitacora 4 d
>”Babilonia – Vaticano – G7 – Al descubierto ( II)“
———————————————————-
Para los niños que no toleran la leche materna les recomiendo la leche de soja.
Hay una holandesa, muy buena.
Es de mucha mayor tolerancia que la de vaca.
Me gustaMe gusta
Leche infantil o para -Bebes y perfecto sustituto de la leche materna…
Maca
La Maca es uno de los SuperAlimentos más conocidos y usados en el mundo de la nutricion y de la dietética por su poder como SuperNutriente aumentando nuestra Energia y Vitalidad y Vigorizando nuestro organismo, permitiendonos una mayor resistencia fisica y mental.
Ademas de ser un potente Regulador Hormonal es muy conocida por incrementar
la Fertilidad y potenciar nuestra Líbido y función sexual.
Listado de Propiedades y Beneficios atribuidos a la Maca :
hidratos de carbono que contiene
necesidades reales de nuestro organismo
estan recuperandose de diversas enfermedades y que necesitan de un gran aporte
nutricional
vitalizante, ayuda a la creacion de musculo y masa corporal y es un perfecto sustituto
natural de los esteroides anabolizantes
Calcio, Hierro, Yodo y Fosforo asi como cantidades significativas de Magnesio, Potasio,
Silicio, Manganeso, Cobre, Selenio, Bismuto y Zinc.
La Maca: Historia
La Maca, de nombre cientifico Lepidium Meyenii Walp o Lepidium Peruvianum Chacon, es mundialmente conocida como Maca Andina ó Maca del Perú siendo cultivada desde hace miles de años en las altas planicies de Los Andes o Altiplano Andino y sobre todo en las regiones centrales del Peru en alturas entre los 3600 y 4600 metros sobre el nivel del mar.
Es una de las pocas plantas que crecen en estas alturas junto a algunas variedades de papas amargas y esto es debido al clima tan extremo que soportan estas alturas, calor intenso durante el dia y frio extremo por la noche. Los fuertes vientos y las continuas heladas hacen de estos paramos lugares en donde no crece casi ningun arbol o arbusto, solamente plantas de hojas pequeñas, esta caracteristica hace que en los cultivos de Maca no se usen herbicidas ni plaguicidas de ningun tipo ya que casi no crecen otro tipo de hierbas y son pocas las plagas o insectos que habitan en estas regiones.
Las plantaciones de Maca y su uso se vienen registrando desde hace varios miles de años siendo cultivada y consumida por varias culturas andinas preincaicas. En el altiplano a sido consumida como alimento indispensable para aguantar tan duras condiciones climatológicas además la Maca es indispensable para poder nutrir el cuerpo humano en alturas tan elevadas.
Ya en las culturas preincaicas del Tawantinsuyu, tanto a los guerreros como a los mensajeros o chasquis se les alimentaba con Maca por su poder energetizante y vigorizante no solo del cuerpo fisico sino tambien de la mente ya que ayuda a mantener el estado de alerta, aumentando la concentración y la memoria.
Los primeros estudios botanicos datan del 1843 aunque ya hay registros y documentos de los españoles haciendo referencia a las cualidades nutricionales de la Maca y su cultivo. Está documentado el echo de que los habitantes del altiplano aconsejaron a los españoles el que dieran Maca a sus caballos ya que estos estaban perdiendo fuerza y fertilidad debido a la altura y al comprobar la rapida recuperación de sus animales, los españoles empezaron a reconocer sus propiedades comercializandola hacia españa en aquellos años de la conquista aunque su uso quedo olvidado hasta finales del siglo XX.
Es a partir de los años 60 que tras diversos estudios y publicaciones de la Doctora Gloria Chacón, la Maca se hace interesante al mundo de la nutrición y de la medicina natural y tradicional, siendo cada vez más popular tanto en los Estados Unidos como en Europa y Japón. Ya entrado el siglo XXI , la Maca es uno de los SuperAlimentos y complementos nutricionales más conocidos y usados en el mundo entero debido a sus propiedades nutritivas y medicinales siendo uno de los alimentos elegidos por la NASA para sus astronautas.
La Maca no presenta restricciones mi contraindicaciones severas y puede ser consumida por personas de todas las edades.
Como tomarla, su uso y dosificación:
La Maca es uno de los SuperAlimentos que combina bien con todo ó casi todo, ya sea dulce ó salado. Nosotros recomendamos tomarla por la mañana en el desayuno para asi sentir toda la energia de la que nos va a proveer aunque tambien es posible consumirla a cualquier hora del dia siendo preferible, como ya hemos dicho, al desayuno y a la comida.
La dosificación diaria para adultos es conveniente empezar con una cucharadita de postre colmada e ir aumentando hasta una cucharada sopera si lo que necesitas es un buen aporte nutricional o si estas haciendo mucho trabajo fisico ó intelectual asi como para deportistas ó athletas.
Los niños mayores de 1 año ya pueden incluirlo en su dieta sin ningun problema, ya que en los andes toman maca desde muy temprana edad por su aporte de calcio y otros minerales, para niños pequeños una puntita de la cucharilla y para niños mas mayores una cucharita de postre, ( en peru la toman en la leche como si fuera cacao ).
La Maca, debido a su ligero sabor dulzón, la puedes añadir a tus batidos de frutas
preferidos como por ejemplo:
– Platano y Fresa con Cacao-Crudo en polvo y Maca
– Peras de Agua, Datiles Medjoul y Proteina de Cañamo, Maca etc…
También te gustará disuelta en tus leches vegetales preferidas, de arroz, de avena, de frutos secos, mezclada en tus cereales o mueslis, con yogurt ó kefir ó como nos conto una amiga:
” Puedes hacer una tostada con miel y esparcir la maca por encima ”
La Maca liga muy bien en salsas o aliños para ensaladas, puedes hacer uno con aceite de oliva virgen extra, acetato de modena, miel, sal de hierbas y un poco de maca.
Le dará un sabor diferente a tus ensaladas, además la puedes añadir ó espolvorear en
cremas de verduras, pures de patatas etc…
Próximamente completaremos nuestra seccion de recetas
con todo tipo de ideas creativas con las que usar los SuperAlimentos.
¡¡¡ Buen Provecho !!!
Contraindicaciones
La Maca no presenta contraidicaciones alguna aunque como ya sabemos, una buena dosis de lógica mezclada con una buena intuición nos darán una justa medida.
Me gustaMe gusta
****MUNCHA MALA LECHE, sí.
Me gustaMe gusta
Hola buenos dias:
Por compartir tu foto, mi hermano que es quimico y trabaja envasando productos lacteos y jugos me regaño con lo siguiente:
y luego me puse a buscar y me encontre el siguiente video:
Es un mito!!!, La verdad de los numeros de abajo antes de leer esto vean el video!!!!! http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=VcwXw4LCZw8
http://elsensacional.infonews.com/nota/11283-rumor-sobre-los-envases-tetra-pak-de-leche-invade-facebook/
y hay muchas paginas web desmintiendo el rumor, crees que puedas eliminar tu imagen para que no se siga compartiendo y difuminando el mito y la desinformacion deje de prevalecer en facebook porfavor? 🙂
gracias y saludos!
Me gustaMe gusta