Programa del primer encuentro de rurales enredadxs.
Programa preliminar
I ENCUENTRO 15M DEL MEDIO RURAL
RURALES ENREDADXS
(pendiente de cambios)
Piedralaves (Ávila), 7-11 diciembre de 2011
Miércoles 7
(Estrella Amarilla 10, según el Sincronario maya-galáctico de las 13 Lunas)
17.00 Reunión de preparación 19.00 Empieza la acogida 23.00 Dinámica de bienvenida: empezando a enREDarnos
Jueves 8 (Luna Roja 11)
9.00 Desayuno 9.30 Asamblea: apertura del encuentro y organización de los próximos días 1
0.30-14.30 Talleres Masaje metamórfico: apoyando la transición personal. Convivencia activa (resolución de conflictos, comunicación activa, no-violencia)
Iniciación a la co-escucha para el acercamiento a comunidades rurales Talla en madera Elaboración de pan con masa madre.
Experiencia del Proyecto “Abraza la Tierra” (analizaremos las expectativas y necesidades que los participantes tienen sobre la vida en el medio rural, con el fin de desmitificar algunos casos, contar la situación real del acceso a la tierra, la vivienda…)
RuralHACK – organización técnico-informática del encuentro
14.30 Comida 16.30-18.00 Espacio Abierto (Open Space)
18.00-19.00 Charla 1 19.00-20.00 Charla 2
20.00-21.30 Asamblea: puesta en común
23.00 Ocio Creativo (Lidia)
23.00 Cineforum
Viernes 9 (Perro Blanco 12)
9.00 Desayuno
9.30 Asamblea: organización del día y bienvenida a los recién llegados
10.30-14.30 Inauguración del mercadillo de intercambio de semillas
10.30-14.30 Talleres Taller de Yoga y Musicoterapia (kriya de Yoga Kundalini y una relajación con cuencos tibetanos) Iniciación a Reiki Usui I nivel y símbolo Aor de Reiki Unitario Psicomotricidad (vivenciada)
– Conciencia corporal. Bioconstrucción: charla informativa sobre conceptos básicos pero importantes (masa térmica, inercia térmica, cualidades de los materiales) con la práctica.
La ganadería extensiva en España y en el mundo Semillas: problemática, redes de semillas, recuperación de variedades “mejor-antes”, técnicas y actividades de sensibilización.
Asociación cultural y artística “Sin telón”, cuyo objetivo es extender la cultura, el pensamiento crítico y la sostenibilidad con el campo.
14.30 Comida
16.30-20.00 Charlas
20.00-21.30 Asamblea: puesta en común
23.00 Taller de Teatro Improvisación
23.00 Meditación
23.00 Cineforum
Sábado 10 (Mono Azul 13)
9.00 Desayuno
9.30 Asamblea: organización del día y bienvenida a los recién llegados
10.30-14.30 Talleres Crítica al sistema agroalimentario global. Alternativas desde la Agroecología y la Soberanía. La Huerta tradicional: técnicas tradicionales con toque de permacultura, biodinámica y agroecología. Alternativas desde la Soberanía Alimentaria: grupos de consumo, redes existentes, canales cortos de comercialización… Introducción a la Permacultura con presentación del Proyecto de Academia de PC en Torrelaguna. Juego “Racionalidad individual vs. racionalidad colectiva: el papel de las instituciones no formales”. Movimiento corporal, improvisación e indagación a través de los sentidos. Como mejorar nuestras asambleas. En todo este movimiento, el hecho de que todos podamos hablar e intentar crear estructuras horizontales, no garantiza igualar el poder, por ello hay una serie de técnicas, dinámicas y recursos que podemos aprender para que nuestras asambleas sean más ricas y participativas. Breve introducción a la reflexología podal. Por parejas. Metodología de Teatro de lxs Oprimidxs La experiencia del pueblo ecológico de Matavenero La experiencia de Can Masdeu
14.30 Comida
16.30-20.00 Debate-Mesa redonda: Vivir en el medio rural (re-ocupación, autoempleo, acceso a la tierra…)
16.30-20.00 Charlas
20.00-21.30 Asamblea: puesta en común 23.00 Meditación
23.00 ¡¡¡Fiesta!!!!
Domingo 11 (Humano Amarillo 1)
9.00 Desayuno
9.30 Asamblea: organización del día y bienvenida a los recién llegados
10.30-11.30 Inauguración del mercadillo local y no local autogestionado!
10.30-11.30 Presentación de la Caravana autónoma ecológica
11.30-12.30 Puesta en común de trabajos y resultados del encuentro
12.30-14.30 Asamblea: próximos pasos de Rurales enREDadxs y clausura del encuentro 14.30 Comida popular
16.30-17.30 Clausura del encuentro
18.00-20.30 Nos despedimos hasta el próximo cuidándonos: ¡juntxs recogemos el espacio!
¡¡¡ HEMOS SUPERADO TODAS NUESTRAS ESPECTATIVAS
Y VOSOTROS CON NOSOTROS !!!
Dado que el aforo de pernoctas y la capacidad de cocina han sido superadas, es seguro que tanto la pernocta como la comida de lxs participantes que no se hallan inscrito en plazo (30 de Noviembre), ha de ser autogestionada por ellos mismos. Se esta buscando facilitar otras alternativas en la zona, pero no se puede garantizar nada. Sentimos las molestias.
ALOJAMIENTOS ALTERNATIVOS
http://www.campingcasavieja.com/ http://www.paraisodeltietar.com/
http://www.granjacasavieja.com/
http://www.sistemas-integrados.com/ardilla/
Os dejamos el programa que hemos elaborado (esta sujeto a pequeños cambios):
Lugar:
Piedralaves (Ávila)
Campamento: http://www.facebook.com/pages/CAMPAMENTO-VALLE-DEL-TIETAR/360600038857
Como llegar a Piedralaves: http://www.piedralaves.info/llegar/inicio.htm
HORARIOS DE AUTOBUSES DESDE MADRID A PIEDRALAVES(Ávila)
http://www.estacionautobusesmadrid.com/frameset.html
Información de los horarios de salida desde Madrid
http://www.lasepulvedana.es/index.html
—
Siguenos en:
Blog: Rurales enredadxs
N-1: Rurales enredadxs
Facebook grupo rurales enredadxs
Tlf de inf. para el encuentro: 668 868 156
Cuando hayas cortado el último arbol, contaminado el último rio y pescado el último pez, te darás cuenta de que el dinero no se puede comer.
Se percibe violencia
porque
se ha perdido la Paz
y al no tener
PAZ
se prefiere la violencia.
Esa es la delicada situación
en este planeta,
miembro de Todo El Universo.
Saluditos
Me gustaMe gusta
despertemos por favor…
http://www.otrosdespertares.wordpress.com
Me gustaMe gusta